martes, 22 de abril de 2014

Sentencia

El 13 de noviembre de 2013, tras nueve meses de juicio, el Tribunal Superior de Justicia de Galicia resolvió la causa sin culpables, dictaminó: Apostolos Mangouras, capitán del 'Prestige'De 78 años, la Fiscalía le consideraba el principal responsable del hundimiento del petrolero y pedía 12 años de prisión y el pago de 2.233,76 millones de euros en concepto de indemnización. Finalmente, ha sido condenado a nueve meses de prisión por un delito de "desobediencia grave".
"> Nikolaos Argyropulos, jefe de máquinas estuvo en paradero desconocido, pero fue localizado por la Interpol en su país de procedencia, Grecia, en 2011. Acusado de los mismos delitos que el capitán, la Fiscalia no solicitó para él pena de prisión. Ha sido absuelto por el tribunal. José Luis López Sors, capitán general de la Marina Mercante .Era el único cargo político acusado. La Fiscalía no solicitó pena de prisión, pero sí otras partes personadas por imprudencia grave al no haber tomado las decisiones adecuadas. También ha sido absuelto.
"> Los tres acusados resultaron absueltos del delito contra el medio ambiente ,del delito de daños en espacios naturales protegidos .
"> El accidente se produjo por un fallo estructural cuyo origen 'nadie puede precisar' Ha considerado probado un fallo estructural en el petrolero y un 'mantenimiento deficiente' Durante el desarrollo del juicio ya se había asumido que ningún acusado ingresaría en prisión, e incluso el fiscal pidió rebajar la pena de cárcel al capitán debido a su avanzada edad; se buscaba, sin embargo, determinar quién debía asumir la responsabilidad civil del accidente y hacer frente a las indemnizaciones civiles multimillonarias: la armadora y la aseguradora del buque si se encontraba culpable a la tripulación o el Estado español si se encontraba culpable a López-Sors como director de la Marina Mercante.
"> Así pues, puesto que no existió responsabilidad penal alguna por parte de los acusados, nadie tenía que asumir la responsabilidad civil; no existía un responsable civil a quien pedir el pago de los daños de la catástrofe, unos 4300 millones de euros. La única indemnización que se pagó fueron los 171 millones que le correspondían a los afectados del Fondo Internacional de Indemnización de Daños debido a la Contaminación por Hidrocarburos, así como los 22 millones de euros que depositó la aseguradora del barco como fianza civil antes del juicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario