El capitán griego del Prestige, Apostolos Mangouras, fue evacuado del barco y detenido a su llegada al aeropuerto de La Coruña. Fue acusado de desobediencia a las autoridades españolas y de delito ecológico. El Gobierno español le acusaba de haber obstaculizado las labores de remolque, y de obedecer a su armador antes que a las autoridades españolas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQdtH-H81yHWjL4jExJXa0Qzmkk_ntanXf1GcmjlizZXAfe-dcdnHipz3lWmb9cXUSzdFZEPyI1OOYETAPjcG8Iz_Pf1gCfRgLclaz_e_0YsSleORJ093nOWr9YuPKZqjv5YPbtggkAwI/s320/mango.jpg)
">
El capitán del Prestige pretendía fondear el barco a unas cuatro millas de la costa, a una profundidad en la que podía largar anclas. Su objetivo era salvar la carga y el buque. Las autoridades españolas no le permitieron acercarse a la costa, obligándole a ser remolcado. La resistencia de Mangouras, que advirtió que el buque se rompería si era expuesto a un oleaje más duro, está en el origen de su encausamiento.
Sim embargo Mangouras ha recibido varios homenajes por parte de otros marinos,fue candidato a "Marino del Año" en 2003, premio otorgado por el Naval Institute de Londres y por la revista marítima Lloyds, y homenajeado por compañeros de la Marina Mercante. Se quejan de que el Gobierno español lo utilizó como chivo expiatorio
No hay comentarios:
Publicar un comentario