martes, 22 de abril de 2014
Caso Prestige
">
El desastre del Prestige hace referencia accidente del el petrolero monocasco Prestige y su posterior hundimiento en 2002, así como a la marea negra que provocó y que afectó a 2000 kilómetros de costa portuguesa,española y francesa.
El 13 de noviembre de 2002, el petrolero Prestige se accidentó en una tormenta mientras transitaba cargado con 77 000 toneladas de fuelóleo frente a la costa da Morte (Costa de la Muerte)-Galica, en el noroeste de España, y tras varios días de maniobra para su alejamiento de la costa gallega acabó hundido a unos 250 km de la misma.
El vertido de la carga causó una de las catástrofes medioambiental más grandes de la historia de la navegación, tanto por la cantidad de contaminantes liberados como por la extensión del área afectada, una zona comprendida desde el norte de Portugal hasta las Landas de Francia.
El episodio tuvo una especial incidencia en Galicia, donde causó además una crisis política y una importante controversia en la opinión pública.
El derrame de petróleo del Prestige ha sido considerado el tercer accidente más costoso de la historia, pues la limpieza del vertido y el sellado del buque tuvieron un coste de 12 000 millones de dólares según algunas fuentes, el doble que la explosión del Challenger pero por detrás de la desintegración del Columbia y el accidente nuclear de Chernobyl
">">
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario