martes, 22 de abril de 2014

Impacto social

Una de las imágenes más representativas de la catástrofe del Prestige es la labor de los voluntarios en la limpieza de las playas y en la recuperación de aves petroleadas a lo largo de toda la costa afectada. Las autoridades contabilizaron unas 115000 personas, así como 327476 participaciones en tareas de limpieza por persona y día, entre noviembre de 2002 y julio de 2003. Estas acudieron de forma espontánea u organizada desde toda Galicia 55000 y del resto de España; unos 1000 voluntarios eran extranjeros. Otras fuentes elevan la cifra de voluntarios 200000 voluntarios[o incluso 300000. A esta cifra habría que sumar los marineros y mariscadores que recogieron gran parte del fuelóleo vertido en el mar; los militares que se desplegaron en la zona, unos 32600,y que además de participar en las tareas de limpieza ayudaron a los voluntarios al repartir unas 25000 raciones de comida y 8300 mantas;y los contratados por TRAGSA para continuar con los trabajos. Esta masiva presencia de gente en toda a costa de Galicia se vino a denominar "marea branca", en referencia a los equipos de protección que se les proporcionaron. Nunca en historia de Galicia ni de España se había visto semejante movilización solidaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario