martes, 22 de abril de 2014

Impacto sobre la salud

El fuel vertido por el Prestige contenía agentes tóxicos, cancerígenos e irritantes, principalmente hidrocarburos aromáticos, que representaban un 46,4% de la masa de la carga, junto con un 19% de hidrocarburos saturados y un 34,7% de resinas y asfaltenos.
"> Los hidrocarburos aromáticos poseen un conocido efecto nocivo sobre la salud y, en el caso de este vertido, a dos marineros que participaron en las labores de limpieza del fuel. Además, el fuel del Prestige contenía un 6,18% de metales pesados: cobre, mercurio, cadmio, etc.; y más de un 2% de azufre. Desde el primer momento, las administraciones, universidades y otros colectivos anunciaron las medidas preventivas para que estas personas pudiesen realizar estas labores de limpieza sin sufrir ningún riesgo para su salud: ropa ajustada, máscaras, guantes y botas; desaconsejando la participación en estas labores a mujeres embarazadas o personas con enfermedades respiratorias crónicas. Pero la descoordinación en los primeros días hizo que muchos de estos equipos no llegasen a todos los que recogían chapapote, ya sea porque se distribuyeran cantidades insuficientes del material o este no reuniese los requisitos mínimos de seguridad, por lo que era frecuente ver voluntarios sin la dotación necesaria.
"> Científicos de la Unidad de Toxicología de la Universidad de La Coruña concluyeron en 2012 un estudio sobre de la exposición ambiental de las emanaciones de los hidrocarburos de composición similar a los que emitía el chapapote que limpiaron os voluntarios, que puso en evidencia que causaba daños en el ADN Otro estudio de la Universidad de Santiago puso de manifiesto que a inhalación de los vapores de fuel por los voluntarios, sobre todo se esta es prolongada, causaba daños en el ADN que incrementaba el riesgo de padecer cáncer; esta alteración del ADN desaparecía al cabo de seis años, momento en el que el riesgo descendía a valores similares al de aquellos que nunca hubieran estado en contacto con fuel.
"> El Servicio Gallego de Salud (SERGAS) publicó un resumen con las patologías atendidas entre los voluntarios hasta julio de 2003 según el cual hubo 270 casos de irritación ocular, 229 de irritación faríngea, 179 de irritación respiratoria, 268 de dolor de cabeza y 185 casos de náuseas y vómitos, además de traumatismos diversos, 202 casos. El total de personas atendidas fue de 1462.
"> Otro aspecto en este sentido fue el control de la posible contaminación del pescado y el marisco por hidrocarburos. La Junta de Galicia realizó numerosos controles analíticos sobre estos productos en las industrias y en el mercado, con el objetivo de asegurar la salubridad de los alimentos de origen marino comercializados tanto en Galicia como en el resto de España.
"> A día de hoy aún no se ha hecho un estudio completo sobre los efectos del fuel sobre la salud de los voluntarios, menos aún sobre los posibles efectos a largo plazo.
">

No hay comentarios:

Publicar un comentario